Joined: 07 Jun 2006 Posts: 99 Location: Barcelona, Spain
Posted: Tue Dec 12, 2006 20:06 Post subject: Espero que te ayude ;)
masilvad wrote:
Cual es la diferencia de usar WDS en el modo P2pp o LAN?
La diferencia es que en modo lan en principio los equipos conectados por WDS estan dentro de la misma red o subred. En modo P2P lo que se hace es enlazar en modo punto a punto y por tanto la conexion via WDS se hace atraves de una subred aparte con mascara /30 pues solo hay dos equipos, o es decir 2 ips necesarias. En modo LAN digamos que todo esta en la misma red y en la WLAN y en la LAN el router tiene una sola ip. En el P2P en la LAN el router tiene su ip LAN y en la P2P tiene una ip de una subred /30 (solo dos hosts) ;)
Tambien existe el modo subnet que aparece cuando activamos (enabled) el WDS subnet, ni no esta activado el WDS subnet solo veremos el modo LAN y P2P pero si lo acitvamos en el combo sale este otro modo (subnet).
Si bien en modo lan he visto que tambien funciona aun cuando los equipos esten en diferentes subredes (hay que poner como default gateway al propio equipo, su ip lan, o dar de alta una ruta statica a la otra red indicandole que debe salir por la ip del propio router) parece que para eso en concreto es para lo que esta pensado el modo subnet. En este modo se hace algo similar al P2P solo que no es una red /30 si no que podemos usar la que queramos, segun los equipos que vayan a estar en esa subnet WDS. En este caso lo que hay que configurar es la ip/macara para el WDS.
He estado probando el WDS subnet y me ha funcionado perfectamente aunque tengo un problemilla. Almenos con la v23 sp2 standard me da que no funcionan los protocolos de routing y hay que meter las rutas a manita
PD: Bueno, no se si me he explicado muy bien pero espero que almenos se haya entendido lo suficiente subo una imagen a ver si asi se ve mejor ;)
Posted: Tue Dec 12, 2006 20:22 Post subject: Re: Espero que te ayude ;)
Muchas gracias por tan detallada explicación, ahora te comento... tengo 2 ap en modo wdsp2p.... en cada uno de ellos tengo 3 wds mas igualmente en modo p2p... la pregunta es... estara ese tipo de configuracion afectando mi ancho de banda? ya que la velocidad de acceso a internet es casi nula... tu crees que cambiando todos los wds a modo LAN mejore la situacion? De antemano, muchas gracias
imakoki wrote:
masilvad wrote:
Cual es la diferencia de usar WDS en el modo P2pp o LAN?
La diferencia es que en modo lan en principio los equipos conectados por WDS estan dentro de la misma red o subred. En modo P2P lo que se hace es enlazar en modo punto a punto y por tanto la conexion via WDS se hace atraves de una subred aparte con mascara /30 pues solo hay dos equipos, o es decir 2 ips necesarias. En modo LAN digamos que todo esta en la misma red y en la WLAN y en la LAN el router tiene una sola ip. En el P2P en la LAN el router tiene su ip LAN y en la P2P tiene una ip de una subred /30 (solo dos hosts) ;)
Tambien existe el modo subnet que aparece cuando activamos (enabled) el WDS subnet, ni no esta activado el WDS subnet solo veremos el modo LAN y P2P pero si lo acitvamos en el combo sale este otro modo (subnet).
Si bien en modo lan he visto que tambien funciona aun cuando los equipos esten en diferentes subredes (hay que poner como default gateway al propio equipo, su ip lan, o dar de alta una ruta statica a la otra red indicandole que debe salir por la ip del propio router) parece que para eso en concreto es para lo que esta pensado el modo subnet. En este modo se hace algo similar al P2P solo que no es una red /30 si no que podemos usar la que queramos, segun los equipos que vayan a estar en esa subnet WDS. En este caso lo que hay que configurar es la ip/macara para el WDS.
He estado probando el WDS subnet y me ha funcionado perfectamente aunque tengo un problemilla. Almenos con la v23 sp2 standard me da que no funcionan los protocolos de routing y hay que meter las rutas a manita
PD: Bueno, no se si me he explicado muy bien pero espero que almenos se haya entendido lo suficiente subo una imagen a ver si asi se ve mejor ;)
Posted: Sat Jul 26, 2008 18:27 Post subject: Re: Espero que te ayude ;)
imakoki wrote:
masilvad wrote:
Cual es la diferencia de usar WDS en el modo P2pp o LAN?
La diferencia es que en modo lan en principio los equipos conectados por WDS estan dentro de la misma red o subred. En modo P2P lo que se hace es enlazar en modo punto a punto y por tanto la conexion via WDS se hace atraves de una subred aparte con mascara /30 pues solo hay dos equipos, o es decir 2 ips necesarias. En modo LAN digamos que todo esta en la misma red y en la WLAN y en la LAN el router tiene una sola ip. En el P2P en la LAN el router tiene su ip LAN y en la P2P tiene una ip de una subred /30 (solo dos hosts) ;)
Tambien existe el modo subnet que aparece cuando activamos (enabled) el WDS subnet, ni no esta activado el WDS subnet solo veremos el modo LAN y P2P pero si lo acitvamos en el combo sale este otro modo (subnet).
Si bien en modo lan he visto que tambien funciona aun cuando los equipos esten en diferentes subredes (hay que poner como default gateway al propio equipo, su ip lan, o dar de alta una ruta statica a la otra red indicandole que debe salir por la ip del propio router) parece que para eso en concreto es para lo que esta pensado el modo subnet. En este modo se hace algo similar al P2P solo que no es una red /30 si no que podemos usar la que queramos, segun los equipos que vayan a estar en esa subnet WDS. En este caso lo que hay que configurar es la ip/macara para el WDS.
He estado probando el WDS subnet y me ha funcionado perfectamente aunque tengo un problemilla. Almenos con la v23 sp2 standard me da que no funcionan los protocolos de routing y hay que meter las rutas a manita
PD: Bueno, no se si me he explicado muy bien pero espero que almenos se haya entendido lo suficiente subo una imagen a ver si asi se ve mejor ;)
Saludos
imakoki
@imakoki,
¿podrías ponerme un ejemplo de cómo usar el modo ese subnet para el WDS? Yo tengo un linksys wrt54gl conectado por wds por un comtrend. El comtrend está de maestro y la idea es que el enlace comtrend-linksys tenga su propia subred, separada de los dispositivos que se conectarán al linksys, que quiero que tengan otra.
Por ejemplo:
comtrend: 192.168.1.1
linksys: 192.168.1.2 (enlace wds)
linksys: 192.168.0.1 (enlaces a los dispositivos clientes)
Clientes: 192.168.0.xxx
¿sería posible eso? Necesito separar las dos redes porque creo que es la única forma de que el linksys pueda hacer nat, porque tal y como lo tengo ahora, estando tanto routers como clientes en la misma red, no consigo hacer nat más que con el comtrend, lo que hago en el linksys no tiene efecto.